Hdf.uy es nuestro medio digital noticioso y gráfico para llegar por esta vía también a nuestros oyentes radiales que nos siguen en la 1010 AM. HDF es el programa deportivo conducido por el relator de Fútbol por Carve Gabriel Regueira, junto a Martín Díaz, Pablo Karslian, Hernán Braga y Sebastián Sánchez, componentes de las transmisiones de dicha emisora.
Se trata de una tira diaria enfocada en la información, opinión, secciones, columnas y entrevistas con los protagonistas del deporte uruguayo e internacional.
Hdf.uy es nuestro medio digital noticioso y gráfico para llegar también por esta vía a nuestros oyentes radiales de Esto es Fútbol que nos siguen en Carve Deportiva 1010 AM, programa deportivo que se emite de lunes a viernes de 16 a 18 hs. que conduce el relator de Fútbol por Carve Gabriel Regueira, junto a Hernán Braga, Fiorella Rodríguez y Ramiro Soria.
Se trata de una tira diaria enfocada en la información, opinión, secciones, columnas y entrevistas con los protagonistas del deporte uruguayo e internacional.
Escuchar HDF
Lunes a Viernes de 16:00 a 18:00 hrs
Escuchar Partidos
Escuchar Esto es Fútbol
Lunes a Viernes de 16:00 a 18:00 hrs
Escuchar Partidos
En zona de clasificación
La tabla indica que Uruguay quedo cuarto con 20 unidades detrás de Argentina, Ecuador y Brasil en zona de clasificación directa al próximo mundial. Quedan cinco partidos para culminar el camino mundialista.
El próximo desafío será este martes a las 17 hs. cuando el conjunto de Bielsa visite a Bolivia en El Alto en el marco de la 14ta. fecha.
Con un equipo mixto pero con mayoría de titulares la celeste deberá jugar a 4.150 metros sobre el nivel del mar ante una selección boliviana que lucha por mantener el 7mo. puesto que hoy la pone el zona de repechaje.
Solo un punto (Nacional 1-1 Plaza Colonia)
Tan solo una unidad pudo cosechar el tricolor en su vuelta al Gran Parque Central después de 41 días. Plaza Colonia abrió la cuenta en el primer tiempo con gol de Diogo de Oliveira y Nacional lo empató sobre el final del juego con un cabezazo de su capitán Sebastián Coates. Lasarte repitió el dispositivo táctico que le dio el resultado ante Racing una semana antes, pero no fue efectivo en esta oportunidad. El ingreso de Rómulo Otero, Lucas Villalba y Bruno Arady le dieron el cambio de dinamismo que el equipo necesitaba y generó ocasiones en el arco de Plaza comandado por el buen golero Joaquín Silva. De tanto insistir y tras un corner luego de dos tapadas notables del arquero visitante apareció la cabeza del capitán tricolor y al menos el albo se quedó con una unidad en su casa. De esta forma perdió la chance de estirar a ocho la diferencia con Peñarol y quedar más cerca del líder Liverpool.
No se pudo (Uruguay 0-1 Argentina)
La selección campeona del mundo llegó al Centenario con varias ausencias, entre ellas Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul. Ello no fue inconveniente para llevarse los tres puntos y sellar la clasificación a la próxima copa del mundo en 2026. Con un golazo de Thiago Almada derrotó justificadamente a Uruguay. En la celeste estuvieron nuevamente en el debe De Arrascaera, Valverde y Núñez que no estuvieron a la altura del clásico del Río de la Plata. El conjunto de Bielsa tuvo la posesión del balón en todo el primer tiempo pero para el complemente el conjunto argentino activó su juego y no dejó progresar a Uruguay en cancha pesce a los cambios que hizo el DT con los ingresos de Brian Rodríguez, Rodrigo Aguirre y Federico Viñas en zona ofensiva. Argentina se tomo revancha de lo hecho por Uruguay en la Bombonera en el duelo de ida de las Eliminatorias.
Con su propia medicina (Peñarol 0-3 Liverpool)
Con un Abel Hernández más que inspirado Liverpool afirmó si liderazgo en el Apertura. Dos goles convirtió el ex delantero de Peñarol e hizo que los hinchas mirasoles pidieron su regreso a la institución. Los carboneros volvieron a demostrar que estan muy lejos del nivel mostrado en 2024, no tiene juego colectivo y tampoco le funcionan las individualidades. Leo Fernández esta muy lejos de su nivel y la zona alta de Peñarol no produce juego y los goles no llegan. Los dirigidos por Aguirre se despidieron temprano del torneo Apertura, solo cosecharon 6 de los 21 puntos en juego hasta el momento.
Barranca abajo (Plaza Colonia 1-0 Peñarol)
En el oeste del país Peñarol sigue perdiendo pisada en el torneo. Ahora Plaza Colonia fue quien le hizo ver nuevamente la cara de la derrota. El conjunto mirasol comenzó muy bien el partido, pero esos síntomas de bueno juego le duraron nada más que 20 minutos. El elenco local fue controlándolo de manera que Peñarol perdió la brújula y su técnico perdido hasta con las variantes nunca le encontró la vuelta al juego. El gol de los locales fue convertido tras un tiro de esquina por el zaguero Máximo Lorenzi. El pata blanca sigue en los puesto de arriba en el Apertura.
Con lo justo (Racing 0-1 Nacional)
Con gol de Diego Herazo Nacional derrotó por uno a cero a Racing como visitante en el Parque Viera. El gran momento del colombiano y con una magnífica definición llevó a los tricolores a un muy buen triunfo desde el resultado para seguir arrimándose a los puestos de vanguardia en la tabla de colocaciones del Apertura. El albo tuvo un mejor funcionamiento en el primera parte, en el complemento se dedicó a defender y por muchos momentos del juego puso en riesgo el resultado ante un Racing que vendió muy cara su derrota.
Show de goles en el Franzini (Nacional 3-3 River Plate)
En territorio violeta Nacional fue local ante River Plate. Los tricolores con su público sancionado jugaron el encuentro solo con público visitante en las graderías del Franzini. River se puso en ventaja tempranamente en el juego tras un penal cometido por Coates que Juan Cruz de los Santos cambió por gol. Villalba se encargó de empatarlo pro River volvió a pasar al frente con gol de Inti López. Luego Nacional lo pudo dar vuelta con la mejor noche en juego y rendimiento del “diente” López, pero el tricolor no pudo mantener la ventaja y Christian Almeida pudo el tres a tres final. La noche concluyó con un punto para cada lado.
Dura caída (Peñarol 0-2 Racing)
Peñarol no levanta cabeza en el campeonato. Con la vuelta de su gente al Campeón del Siglo no pudo con el elenco de Sayago. Perdió por dos a cero y nuevamente el conjunto de Aguirre no mostró funcionamiento ni juego colectivo. Dos desajustes defensivos propiciaron las chances para que Racing convirtiera, en el primer tiempo Martín Ferreira fue quien facturó y en el complemento Lucas Monzón con una gran corrida se burló de la defensa mirasol y dejó sin asunto a Campaña. Lo positivo para Peñarol fue el debut de Juan Martín Rodríguez en la zaga central.
Con el relato de Gabriel Regueira y los comentarios de Martín Charquero y Oscar Belo en Carve Deportiva!!
¡Sentí la emoción en cada gol!